21.9 C
Tegucigalpa

Colectivos de Libre niegan responsabilidad y acusan montaje de Rashid Mejía

Lo más reciente

Tegucigalpa – El portavoz de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre), Melvin Ceballos, ha rechazado rotundamente que los simpatizantes de su partido sean los responsables de la supuesta golpiza al joven Rashid Mejía, fundador del movimiento de sociedad civil «Una sola voz por Honduras».

En una rueda de prensa, Ceballos acusó a la derecha del país de fabricar este incidente para desacreditar al gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Según Ceballos, cuentan con fotografías que demuestran que Rashid Mejía abordó un vehículo en perfecto estado físico y que luego apareció con sangre en su rostro.

El portavoz argumentó que el joven no muestra ningún signo de violencia en las fotos posteriores a la supuesta golpiza, lo que llevaría a cuestionar la veracidad de los hechos denunciados.

Rashid Mejía, por su parte, interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP) respecto a la agresión que asegura haber sufrido a manos de los colectivos de Libre. Sin embargo, Ceballos lo calificó como un «títere» utilizado por la derecha para dañar la imagen del gobierno actual.

A pesar de las acusaciones, el portavoz de los colectivos de Libre exhortó a Mejía a demostrar sus afirmaciones y aportar pruebas que respalden su versión de los hechos.

Ceballos argumentó que, al comparar las fotografías compartidas por Mejía, se puede ver una aparente recuperación rápida del joven, lo que, según él, levanta sospechas sobre la veracidad de la denuncia.

El caso ha generado controversia y desconfianza entre diferentes sectores políticos y sociales en Honduras, y ha puesto de manifiesto la polarización y la lucha por el control de la narrativa en el país. Ahora, las autoridades deberán investigar a fondo para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad en este incidente.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados