20.3 C
Tegucigalpa

Colegio Médico anuncia continuación de asambleas informativas tras fallido diálogo con Salud

El gremio médico ha convocado a una Asamblea Extraordinaria para este sábado 5 de abril de 2025, que incluirá a personal de los Centros Integrales de Salud y Clínicas Periféricas del IHSS, mientras garantizan la atención en servicios esenciales como emergencias y áreas críticas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Colegio Médico de Honduras anunció la noche de este viernes la continuación de sus asambleas informativas tras afirmar que se han agotado todas las instancias de diálogo con las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal).

Mediante un comunicado oficial, el gremio médico convocó a todos los profesionales de la medicina que laboran en Centros Integrales de Salud (CIS) y Clínicas Periféricas del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) a participar en una Asamblea Extraordinaria de carácter informativa este sábado 5 de abril de 2025, programada desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

En el documento, el Colegio Médico enfatizó que «los servicios esenciales (emergencias y áreas críticas) deberán mantenerse activos», instruyendo a los jefes de servicio a organizar turnos que permitan la participación del personal en la asamblea sin desatender las necesidades de atención de la población.

Esta medida se produce en medio de tensiones entre el gremio médico y las autoridades de salud, aunque no se han especificado los puntos concretos del desacuerdo que han llevado a la situación actual.

El anuncio ha generado preocupación entre los usuarios del sistema de salud público y del Seguro Social, quienes temen posibles retrasos en la atención de servicios no considerados de emergencia durante la jornada del sábado.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados