20.3 C
Tegucigalpa

Comienza juicio contra Alexi Noé Lemus Parada por privación de la libertad de Belkis Suyapa Molina

Lo más reciente

Tegucigalpa – Hoy inicia el juicio oral y público contra Alexi Noé Lemus Parada, quien está acusado por la Fiscalía Local de La Esperanza, Intibucá, por privación ilegal de la libertad agravada en perjuicio de Belkis Suyapa Molina, quien desapareció el pasado 21 de julio de 2022.

El debate se llevará a cabo ante el Tribunal de Sentencia de Siguatepeque, el cual se ha constituido en el edificio judicial de La Esperanza, Intibucá. Durante los siguientes días se presentarán las pruebas que vinculan al imputado con el caso.

El Ministerio Público ha solicitado la evacuación de 20 medios de prueba, incluyendo peritajes, documentos y testimonios que vinculan a Lemus Parada con el caso. Además, se solicitará una pena de nueve años de reclusión en su contra.

Varios allanamientos liderados por la Fiscalía de La Esperanza encontraron indicios, incluyendo el carnet de empleada de la víctima, lo que llevó a la presentación del requerimiento fiscal y a la captura de Lemus Parada el pasado 5 de agosto de 2022.

Desde que se informó de la desaparición de la joven, la Fiscalía Local de la Esperanza ha coordinado con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y otras dependencias para llevar a cabo diversas diligencias destinadas a esclarecer el caso, lo que llevó a la recuperación del vehículo de la joven en un sector de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

Con la evacuación de todas las pruebas, el Ministerio Público busca demostrar la participación de Alexi Noé Lemus Parada en la desaparición de Belkis Suyapa Molina, con el fin de lograr una condena en este caso.

Aún continúa abierto el expediente para identificar y capturar a otros involucrados, uno de los cuales ya tiene orden de captura y alerta internacional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados