30.3 C
Tegucigalpa

Comienza vacunación anticovid a menores de cinco a 11 años y piden se haga en las escuelas

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El viceministro de Educación, Edwin Hernández, manifestó que para tener un retorno a clases seguro hay que priorizar la vacunación anticovid a menores y que esta se lleve a cabo en los centros de estudio.

Hernández expresó que una vez que los niños estén vacunados, se van a ir regulando las diversas actividades en las escuelas, comenzando con un pilotaje con los niños mayores de 11 años.

“Está planteado que el proceso de vacunación se hará con el Sistema Nacional de Salud, aunado a esto la vacunación también se trasladará a cada uno de los centros educativos por medio de los compañeros de salud”, señaló.

Asimismo, dijo que las comunidades han brindado todo su apoyo para que se comience el sistema educativo.

Para que el retorno a clases en las escuelas sea seguro se realizaran limpiezas en los centros escolares, entrega de meriendas, uniformes, útiles escolares, kit de bioseguridad, así como pruebas diagnósticas a los educandos para conocer su nivel de aprendizaje.

Cabe señalar que, desde este lunes todos los padres de familia están llamados a vacunar a sus niños de cinco a 11 años con la primera dosis anticovid en la capital.

Los sitios de vacunación designados por la Secretaría de Salud son los siguientes: Polideportivo (vehicular y peatonal) Campo Parada Marte, (vehicular), Hospital General San Felipe, Hospital Escuela, Escuela Estados Unidos y la Escuela Marco Carías (Zambrano).

Asimismo, en centros comerciales como: Mall Multiplaza Cascadas Mall, Mall Dorado, Metro Mall y Mall Premier. También se está vacunando en los centros de salud.

Honduras será el último país de Centroamérica en habilitar sus centros educativos para que retornen a clases presenciales y semipresenciales. Nicaragua y Guatemala ya comenzaron a impartir clases en sus escuelas en este 2022 y El Salvador desde el 2021.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados