20.8 C
Tegucigalpa

Comisionado presidencial asegura que inversionistas de ZEDEs pueden acogerse a legislación nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – El comisionado presidencial contra las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs), Fernando García, confirmó este sábado que las empresas que operaban bajo el régimen especial de las ZEDEs tienen la opción de integrarse al marco legal hondureño convencional.

García destacó que, desde el 9 de marzo de 2022, se había informado a los empresarios sobre la necesidad de adaptarse a los regímenes fiscales y legales existentes.

En un discurso firme, García refutó las acusaciones de expropiación o confiscación por parte del gobierno, enfatizando la continuidad de las operaciones bajo la normativa local.

“Los inversionistas no deben temer, ya que no se les está expropiando ni confiscando nada; simplemente se les invita a acogerse a los regímenes locales como cualquier otra empresa en el país”, afirmó.

El funcionario también señaló que muchos empresarios fueron víctimas de una mala interpretación de la estabilidad que ofrecía la normativa de las ZEDEs, vendida por antiguos administradores y promotores de este régimen.

García recordó que incluso el gobierno anterior, bajo la administración de Porfirio Lobo Sosa, había vetado dos decretos relacionados con las ZEDEs debido a insuficiencias legales.

Sobre las posibles demandas legales, García mencionó que solo tres empresas han iniciado acciones legales contra el estado, pero sostuvo que tales demandas carecen de fundamentos sólidos.

También hizo referencia a la posibilidad de que el Ministerio Público investigue a los políticos y funcionarios que promovieron las ZEDEs, incluidos los exministros Ebal Díaz y Ricardo Cardona.

“Nuestro enfoque está claro: facilitar la transición de estas empresas al régimen legal común del país.

Las puertas están abiertas para todos aquellos que deseen operar bajo nuestras leyes nacionales”, concluyó el comisionado, reiterando el compromiso del gobierno con la legalidad y el rechazo a cualquier forma de persecución económica injustificada.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados