26.9 C
Tegucigalpa

Con drones alcaldía capitalina fumiga sectores de la ciudad

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Personal del Comité de Emergencia Municipal (Codem) del Distrito Central ejecutó varios operativos de fumigación para desinfectar con hipoclorito de calcio distintas zonas de la capital y así prevenir la propagación del Covid-19 en la ciudad equipados con tecnología de punta.

En ese sentido, el regidor municipal, Juan Carlos García, informó que, por instrucciones precisas del alcalde capitalino, Nasry “Tito” Asfura, los empleados edilicios, apoyados con drones, iniciaron desde horas tempranas los trabajos de desinfección en hospitales, albergues y los alrededores de Diálisis de Honduras, pues en este último lugar se atiende a muchas personas de la tercera edad que se exponen al contagio.

Afirmó que en este momento la prioridad del edil Asfura es proteger a la ciudadanía capitalina, razón por la cual a diario diferentes dependencias de la comuna realizan esfuerzos para que se cumplan las disposiciones decretadas por el Gobierno Central a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) en la situación de crisis por el coronavirus.

Los sitios desinfectados en las últimas horas mediante drones, cisternas y bombas de aspersión son las colonias Abraham Lincoln y San Juan Bosco; además, el tramo de la Calle Real donde se localiza Diálisis de Honduras, las instalaciones de la Villa Olímpica, el hospital San Felipe y el del Tórax.

Asimismo, las acciones de salubridad incluyen los vehículos que ingresan a la capital por los cuatro puntos cardinales, con personal asignado a la altura de El Durazno, Loarque, Villa Vieja, Campo de Parada Marte y la salida a Olancho.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados