28 C
Tegucigalpa

Con Palestina no se habló de retornar la embajada hondureña a Tel Aviv, reitera canciller Reina

Lo más reciente

Tegucigalpa – El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), Eduardo Enrique Reina, informó que tuvo una reunión con el canciller de Palestina, Read Malki, pero el tema de la embajada de Honduras en Israel, “no fue abordado”.

Reina indicó que la actual administración busca mejorar la atención consular de hondureños en Palestina.

“El tema de la embajada de Honduras en Israel, no fue abordado con Palestina. Efectivamente tuve una reunión con el canciller palestino en atención a una solicitud que nos hicieron de un encuentro bilateral, obviamente es un país, un Estado con el que tenemos una relación”, arguyó el funcionario.

El diplomático amplió que en la reunión “hablamos principalmente de cooperación mutua, en temas de cooperación de Estados. En Palestina existe una comunidad grande de hondureños de origen palestino, cerca de seis mil que a veces requieren servicios consulares y de pasaportes”.

El diplomático reiteró que “nuestra intención es ver de qué manera se mejora la atención a estos ciudadanos (…) El tema particular de la Embajada de Honduras en el estado de Israel, no fue abordado, todavía no hay un posicionamiento oficial”.

“Creo que fue una pequeña confusión que se ha dado en algunos medios sobre el tema”, agregó.

Fue el vicecanciller Antonio García, quien reveló Honduras estudiaba el traslado de su sede diplomática a Tel Aviv, tal y como estaba antes de mediados del año pasado.

Además, la cuenta oficial de Facebook de la Cancillería informó en un comunicado (después fue borrado) que el gobierno hondureño analizaba retornar su embajada a Tel Aviv.

Para analistas de relaciones internacionales, el revertir la decisión del gobierno anterior, de trasladar la embajada de Honduras de Jerusalén a Tel Aviv, deterioraría la relación con Estados Unidos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados