29.1 C
Tegucigalpa

Concluyen audiencias de aspirantes a Fiscal General con recurso de amparo que podría postergar elección

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Junta Proponente concluyó hoy la última fase del proceso de selección del Fiscal General y Adjunto, tras realizar entrevistas públicas a los 13 postulantes para los altos cargos del Ministerio Público (MP).

Con base en los resultados de las entrevistas, se procederá a definir la lista final de los cinco candidatos que serán enviados al Congreso Nacional (CN) para la elección final de quienes liderarán la Fiscalía General y Adjunta durante los próximos cinco años.

Odir Fernández, uno de los integrantes de la Junta Proponente, enfatizó que el martes se comprometen a enviar al Congreso de la República la lista con las cinco personas que consideren éticamente aptas y técnicamente capacitadas para asumir dichos cargos.

El proceso de selección no se basa únicamente en la calificación de un miembro de la Junta, sino en la ponderación de las calificaciones de todos los integrantes. Se busca evitar que personas sin habilidades comunicativas o capacidades técnicas adecuadas accedan a estos puestos. La evaluación se realizará de manera exhaustiva y se tomarán las mejores decisiones para formar el listado final de candidatos.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y titular de la Junta Proponente, Rebeca Ráquel Obando, aseguró que los cinco abogados seleccionados serán evaluados en base a la integridad, idoneidad y capacidad técnica demostrada en el proceso de selección. También recalcó que el trabajo de la Junta ha sido libre de cualquier tipo de sesgo político, garantizando un proceso transparente y libre de injerencias.

En este sentido, Obando instó a la población a tener confianza en el trabajo realizado por la Junta Proponente y reiteró que se ha llevado a cabo un proceso justo y objetivo para seleccionar a los candidatos más adecuados para ocupar los cargos de Fiscal General y Fiscal Adjunto.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados