25.8 C
Tegucigalpa

Concluyen rápidamente autopsias de víctimas en trágico accidente en carretera a Olancho

Lo más reciente

Tegucigalpa – Tras un arduo trabajo por parte de los profesionales de Medicina Forense, se completaron las autopsias de las 10 víctimas fatales del trágico accidente en el kilómetro 31 de la carretera que conecta Tegucigalpa con el departamento de Olancho.

En un lapso de menos de cinco horas, se llevaron a cabo los procedimientos médicos necesarios para determinar las causas de los decesos.

Issa Alvarado, portavoz de Medicina Forense, informó que todos los fallecidos fueron debidamente identificados mediante el Registro Nacional de las Personas (RNP) utilizando la huella necro-dactilar.

La lista de las víctimas incluye a :

  1. Pedro Alfonso González Flores (82) – Venta Olancho
  2. María Filomena Hernández (40) – Concepción, Intibucá
  3. Andersson Vladimir Rivera Erazo (26) – Juticalpa, Olancho
  4. Ignacio Ayala Hernández (54) – Catacamas, Olancho
  5. Franklin Omar Meza Hernández (25) – Catacamas, Olancho
  6. María de la Paz Borjas Montoya (37) – Pespire, Choluteca
  7. Adelayda Beltran Martínez (43) – Dulce Nombre de Culmí, Olancho
  8. Santos Javier Sánchez Carranza (76) – Distrito Central, Francisco Morazán
  9. Bruno Damián Sánchez Hernández (13) – Juticalpa, Olancho
  10. Neizan Jaciel Pagoada Díaz (22 meses) – Juticalpa, Olancho

Además de las víctimas mortales, 45 personas resultaron heridas en el accidente vial, siendo la mayoría atendida en el Hospital Escuela.

La comunidad y las autoridades enfrentan ahora la difícil tarea de brindar apoyo y consuelo a los familiares afectados por esta tragedia.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados