21.9 C
Tegucigalpa

Conductor de rastra enfrenta acusaciones de homicidio y conducción temeraria

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministerio Público (MP) formalizó acusaciones contra el conductor de la rastra involucrada en el trágico accidente del bus de la Discovery, presentando cargos por homicidio con dolo eventual, conducción temeraria, lesiones, daños y omisión del deber de socorro.

El conductor, identificado como Santos Rivera Sierra, enfrentará detención judicial y tiene programada una audiencia inicial para el próximo martes.

De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por el MP, Rivera Sierra, al volante del vehículo pesado, presuntamente infringió el derecho de vía del autobús de transporte interurbano, lo que desencadenó el vuelco en el puente Ilamapa, ubicado en la carretera hacia Olancho.

Este trágico incidente resultó en la pérdida de la vida de 11 personas y dejó a más de 40 heridas, algunas de gravedad. Los heridos fueron trasladados tanto por vía terrestre como aérea al Hospital Escuela en la capital y al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

En el marco de la investigación, el juez a cargo del caso determinó que el conductor acusado, Santos Rivera Sierra, será sujeto a detención judicial y deberá permanecer recluido en el Centro Penal de Siria, ubicado en El Porvenir, Francisco Morazán.

Este trágico suceso ha conmocionado a la sociedad hondureña, y las acciones legales tomadas por el Ministerio Público buscan establecer la responsabilidad del conductor y garantizar que se haga justicia.

La audiencia inicial programada para el próximo martes será un paso crucial en el proceso judicial para esclarecer los hechos y proporcionar respuestas a las víctimas y sus familias.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados