24.1 C
Tegucigalpa

Confirma la CREE: Tarifa eléctrica baja 1.5% a partir de julio

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) confirmó hoy que la tarifa de energía eléctrica bajará 1.5%, (equivalente a unos 25 lempiras), para los abonados de las categorías residencial, comercial e industrial, a partir de julio.

-Ajuste equivale a unos 25 lempiras de rebaja en promedio

José Morán, presidente de la CREE, dijo que el ajuste hacia la baja beneficia a los abonados que consumen arriba de los 300 kilovatios hora al mes y el 1.5 % es equivalente a unos 25 lempiras por factura al mes.

El nuevo ajuste tarifario debe aplicarse para julio, agosto y septiembre, precisó.

Factores

Los factores que se han considerado es el tipo de cambio y el precio de los carburantes en el mercado internacional, entre otros factores, agregó el funcionario.

“Hay un esfuerzo para cambiar todas las cosas en el sector y el fortalecimiento institucional, lo que implica un nuevo método para tomar las decisiones”, sostuvo.

El funcionario aludió a que, por lo general, la CREE anuncia el ajuste a veces hasta después del plazo establecido, pero ahora lo hizo con varios días de anticipación.

“Lo que se busca es que las acciones que se tomen sean más transparentes e independientes del operador del sistema que es el encargado de informarnos a nosotros en torno a los costos de operación”, afirmó.

Dijo que lo que están observando es el comportamiento de los costos de los combustibles y muestran una tendencia hacia la baja.

“Todos los hondureños esperamos que ese comportamiento se mantenga durante un buen tiempo”, comentó.

Reconoció que por ahora les cuesta un poco definir cuál será el porcentaje que el ajuste tendrá en cada una de las tres categorías, pues eso corresponde a un análisis más profundo.

1.8 millones son los abonados de la ENEE

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados