21.9 C
Tegucigalpa

Confirman más de 2.200 casos de cólera en Puerto Sudán en medio de la guerra civil

Lo más reciente

La falta de higiene y medicamentos ha empeorado la situación en Sudán, que se encuentra en medio de una guerra civil que ha destrozado el país.

Por Euronews

Sudán está experimentando un brote significativo de cólera con más de 2.200 casos confirmados en Puerto Sudán, una ciudad situada en la costa sudanesa del Mar Rojo, donde los problemas de higiene y limpieza, empeorados por la guerra civil, han favorecido la propagación de enfermedades.

Según las autoridades sanitarias de la provincia del Mar Rojo, la falta de suministros médicos y medicinas ha empeorado significativamente la situación y estiman que el 70% del sistema sanitario sudanés no funciona.

A principios de diciembre, el representante de la OMS en Sudán, Mohamad Taufiq Mashal, dijo que los brotes de cólera ya se habían extendido a nueve de los 18 estados de Sudán, con al menos 5.400 contagios confirmados o sospechosos y 170 fallecidos.

Sudán está metido en una guerra civil que arrasa el país desde el pasado mes de abril, un conflicto en el que ya han muerto más de 12.000 personas.

Meses de tensiones y millones de desplazados

La guerra civil de Sudán comenzó a mediados de abril después de meses de tensiones entre el jefe militar general, Abdel Fattah al-Burhan, y el comandante general de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), Mohamed Hamdan Dagalo.

Ambos generales encabezaron un golpe militar en octubre de 2021 que descarriló la breve transición de Sudán hacia una democracia tras un levantamiento popular que obligó a la destitución del presidente Omar al-Bachir en abril de 2019.

Más de 7 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia del conflicto, incluidos más de 1,5 millones que buscaron refugio en países vecinos, según cifras de la ONU.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados