23 C
Tegucigalpa

Congelamiento de fondos USAID afecta proyectos de infraestructura en Honduras

El ministro de Infraestructura y Transporte advierte sobre el impacto negativo que tendrá la suspensión temporal de fondos estadounidenses en 28 proyectos de desarrollo, principalmente en el occidente del país.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, expresó este lunes su preocupación por el congelamiento de los fondos de la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID) decretado por el presidente Donald Trump, una medida que afectará directamente a diversos proyectos de infraestructura en Honduras.

La suspensión, que se extenderá por 90 días, impacta especialmente a dos programas fundamentales que el Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) desarrolla en la región occidental del país. Estos programas abarcan 28 proyectos de infraestructura, incluyendo la construcción de caminos hacia centros educativos y la pavimentación de barrios y colonias en zonas escolares.

«Creemos nosotros que bajo el diálogo estos proyectos se puedan retomar, se necesita un esfuerzo en conjunto, porque USAID es la agencia que por años el departamento de Estado utiliza para implementar los proyectos en conjunto», explicó Pineda, quien destacó la importancia histórica de esta cooperación.

El ministro señaló que el FHIS es la única institución hondureña que mantenía proyectos de infraestructura con USAID, lo que hace más crítica la situación. Sin embargo, se mostró optimista sobre la posibilidad de reanudar el diálogo y descongelar los fondos, citando como ejemplos los recientes acercamientos diplomáticos entre Estados Unidos con Panamá y México.

«Hemos visto al jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dialogando en Panamá, y al presidente Trump dialogando con la presidenta de México llegando a acuerdos en beneficio del pueblo», destacó Pineda, enfatizando la importancia del diálogo diplomático para resolver la situación actual entre Honduras y Estados Unidos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados