23 C
Tegucigalpa

Congresista de EEUU “espera” que extradición de JOH “traiga esperanza” a Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La congresista estadounidense, Norma Torres, emitió un comunicado este jueves, tras conocerse la aprobación de extradición de Juan Orlando Hernández, acusado por Estados Unidos de tres cargos ligados al narcotráfico.

La demócrata, originaria de Guatemala, aseguró que el fallo del juez natural en contra del expresidente hondureño, significa un avance para la justicia y el estado de derecho en el país.

“Esta es una decisión importante para la justicia y el estado de derecho. El fallo de anoche de la corte hondureña nos acerca un paso más a la justicia para todas las víctimas de la corrupción violenta de Juan Orlando Hernández”, escribió Torres.

Para Torres, las acciones de Hernández dañaron a millones de hondureños, estadounidenses y otros, con el trasiego de drogas desde Sudamérica que tenían como destino el territorio norteamericano.

“Durante su mandato, más de 700 mil hondureños huyeron a Estados Unidos, muchos de ellos mujeres y niños, y cientos murieron en el peligroso viaje”, manifestó.

“Espero que este fallo brinde una pequeña medida de esperanza para aquellos que han sufrido a causa de Hernández”, cerró Torres.

Cabe señalar que, el juez natural Edwin Ortez concedió este miércoles extraditar al expresidente Juan Orlando Hernández tras considerar que la carga probatoria enviada por Estados Unidos es suficiente para que el exgobernante de Honduras siga su proceso y enfrente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados