30.3 C
Tegucigalpa

Congresistas de EE.UU. critican como «imprudente» la cancelación del tratado de extradición por parte de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un grupo de legisladores estadounidenses ha manifestado su inquietud ante la reciente decisión del gobierno hondureño de cancelar el tratado de extradición con Estados Unidos.

Esta medida, tomada por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, fue calificada de “imprudente” por los congresistas y senadores, quienes resaltaron la relevancia de dicho acuerdo en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de personas en Honduras.

En un comunicado conjunto, seis congresistas y dos senadores subrayaron la importancia del tratado para combatir las redes criminales que operan en el país centroamericano.

“Estamos profundamente preocupados por la reciente decisión de la presidenta hondureña de cancelar el tratado de extradición con Estados Unidos, una herramienta clave en la lucha contra las mafias criminales y los traficantes de personas”, señala el documento.

Asimismo, los legisladores advirtieron que la medida podría afectar la cooperación en materia de seguridad y defensa entre ambas naciones.

Subrayaron que la decisión de Castro podría poner en riesgo la colaboración militar y policial entre ambos países, además de socavar las prioridades compartidas en términos de seguridad y bienestar económico.

Entre los legisladores que firmaron la declaración se encuentran María Elvira Salazar, Carlos Antonio Giménez, Mario Díaz-Balart, Mike Waltz, Jenniffer González-Colón y Keith Self, así como los senadores Rick Scott y Bill Cassidy.

Finalmente, el comunicado exhorta al gobierno de Honduras a reconsiderar su decisión para no poner en peligro los avances alcanzados en la lucha contra el crimen y garantizar la estabilidad de la relación bilateral entre ambos países.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados