20.3 C
Tegucigalpa

Congreso Nacional aprueba subsidio para evitar aumento de tarifa en el transporte urbano

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una sesión extraordinaria celebrada este jueves, el Congreso Nacional de Honduras aprobó la ampliación de la compensación económica provisional del pasaje para los usuarios del servicio de transporte público, dejando descartado el anuncio de un incremento en las tarifas por parte de los transportistas.

La aprobación de esta medida fue recibida con satisfacción por parte de los transportistas urbanos. Jorge Lanza, representante del gremio, expresó que esta compensación económica brinda mayor seguridad al transporte, ya que se enfrentan a numerosos problemas debido al mal servicio proporcionado por algunos conductores.

Además, Lanza anunció que están trabajando en mejorar el servicio en diversos aspectos, como la modernización del sistema de pago electrónico y la implementación de rutas piloto. Estas medidas buscan determinar cuál es la mejor manera de ofrecer un servicio de calidad y garantizar la seguridad de los usuarios.

Sin embargo, a pesar de la satisfacción por la aprobación de la compensación económica, el dirigente del transporte espera que el Congreso Nacional envíe el decreto a la presidenta Xiomara Castro lo más pronto posible para su sanción y posterior publicación en el Diario Oficial La Gaceta. De esta forma, la Secretaría de Finanzas podrá realizar el desembolso del subsidio de manera oportuna.

Con esta acción, se espera que se brinde un alivio económico a los usuarios del transporte público y se garantice un mejor servicio en el país. La aprobación de la ampliación de la compensación económica provisional es un paso importante para mejorar la calidad del transporte y satisfacer las necesidades de la población hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados