25.3 C
Tegucigalpa

Congreso Nacional y sector agroindustrial trabajan juntos en la Ley de Justicia Tributaria

Lo más reciente

Tegucigalpa – La socialización de la Ley de Justicia Tributaria continúa en el Congreso Nacional de Honduras, y en una reciente reunión de la Comisión Especial de dictamen se contó con la participación de representantes del Servicio de Administración de Rentas (SAR), la Federación de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), la Asociación Hondureña de Agro Industriales (ASHDA), la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH) y la Asociación Hondureña de Productores de Leche (AHPROLECHE).

El presidente de la Comisión Especial, Hugo Noé Pino, informó sobre la visita de la FENAGH, quienes expresaron sus preocupaciones con respecto a la derogación del Decreto 119 – 2016, que anteriormente contemplaba las exoneraciones fiscales para el sector agroindustrial.

Según Noé Pino, ahora las exoneraciones se convertirán en exenciones y la FENAGH ha destacado la importancia de establecer de manera clara los listados correspondientes a estas exenciones.

La Comisión Especial se compromete a tener en cuenta las sugerencias presentadas por la FENAGH para asegurar que las disposiciones sean claras y no den lugar a ambigüedades ni discrecionalidades.

Por su parte, el presidente de la FENAGH, Héctor Ferreira, reconoció el interés de la presidenta Xiomara Castro en el sector productivo del país y destacó que los insumos que anteriormente estaban exonerados ahora serán considerados exentos.

Ferreira afirmó que el sector productor no tiene motivos de preocupación, ya que se tomarán en cuenta los listados correspondientes.

La FENAGH considera fundamental que la riqueza llegue a todas las comunidades del país, especialmente a las zonas rurales, con el fin de impulsar el desarrollo nacional.

Ferreira también resaltó la necesidad de una nueva ley que refleje la situación económica actual del país, y enfatizó en la importancia de sancionar a aquellos que hayan incumplido la ley para evitar cualquier forma de ventaja injusta.

En conclusión, la FENAGH mostró su agradecimiento y apoyo a la decisión de reemplazar las exoneraciones por exenciones, lo cual demuestra que las autoridades están comprometidas y preocupadas por el sector agroindustrial de Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados