30.3 C
Tegucigalpa

Consejero Marlon Ochoa propone reformas para depurar Juntas Receptoras de Votos

Marlon Ochoa sugiere al pleno del CNE crear un listado de personas que cometieron fraude en primarias para excluirlas de las JRV, mientras defiende las descalificaciones de partidos políticos argumentando que tuvieron tiempo suficiente para cumplir con los requisitos.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, anunció este sábado que ha presentado al pleno de la institución una propuesta de reformas destinadas a mejorar la conformación y funcionamiento de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

Durante una entrevista concedida al noticiero TN5 Matutino, Ochoa detalló que su propuesta incluye medidas para garantizar que los nombres asignados por los partidos políticos en las JRV sean entregados oportunamente, así como implementar un proceso de depuración de los mismos.

La iniciativa más controvertida del consejero contempla la exclusión de personas que hayan incurrido en irregularidades durante las elecciones primarias. «También he propuesto que los que hicieron fraude en primarias, en donde no coincidió la cantidad de votos con los votantes según el dispositivo biométrico, entre otras situaciones, el CNE levante un listado y este se lo mande a los partidos indicando que estas personas no se aceptarán en las JRV», explicó Ochoa.

Esta medida buscaría evitar que individuos con antecedentes de irregularidades electorales participen nuevamente en roles clave durante el proceso de votación, como parte de un esfuerzo por fortalecer la transparencia y credibilidad del sistema electoral.

En relación a los institutos políticos que han quedado excluidos de la contienda electoral general, Ochoa defendió las decisiones del CNE y rechazó las críticas sobre supuesta persecución política. «No es que nosotros los estamos dejando fuera, ellos por su propia mano. Tuvieron suficiente tiempo para organizar sus nóminas», afirmó categóricamente el consejero.

Las declaraciones de Ochoa se producen en un contexto de alta tensión política, donde varios partidos han cuestionado las decisiones del CNE y han llevado sus casos ante el Tribunal de Justicia Electoral, argumentando que las descalificaciones obedecen a criterios políticos más que técnicos.

La propuesta del consejero busca anticiparse a posibles irregularidades en las elecciones generales, aunque también podría generar nuevas controversias sobre los criterios utilizados para determinar quiénes pueden o no participar en las JRV, especialmente considerando que estas decisiones podrían influir en el desarrollo y resultados del proceso electoral.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados