19.1 C
Tegucigalpa

Consejero Marlon Ochoa responsabiliza a presidenta del CNE por propuesta que afectaría a partidos emergentes

El funcionario electoral acusa a Cossette López de promover "maniobras" para modificar el cronograma electoral, adelantando al 10 de mayo el plazo para inscripción de planillas de partidos que no participaron en primarias

Lo más reciente

Tegucigalpa – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, ha señalado directamente a la presidenta de ese órgano, Cossette López, como responsable de impulsar una polémica propuesta que busca adelantar los plazos de inscripción de planillas para los partidos políticos que no participaron en las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.

La controversia surgió a raíz de una iniciativa presentada por Estefany Corrales, directora de Organizaciones Políticas y Candidaturas del CNE y representante del partido Libertad y Refundación (Libre), que establece como fecha límite el 10 de mayo para la inscripción de nóminas de candidatos, casi tres semanas antes del llamado oficial a elecciones generales, programado para el 29 de mayo.

A través de su cuenta en la red social X, el consejero Ochoa manifestó: «Con el anuncio de la Consejera Presidenta inician de nuevo las maniobras de cambiar o violar el cronograma electoral con la intención de afectar las Elecciones Generales». En el mismo mensaje, enfatizó que «la Ley manda que los candidatos de los Partidos Políticos que no participaron en elecciones primarias deben ser inscritos el 30 de mayo si cumplen los requisitos».

El cronograma propuesto establece que tras la entrega de nóminas el 10 de mayo, seguiría un período de verificación de inconsistencias del 11 al 20 de mayo, subsanaciones del 21 al 25, remisión de informes del 26 al 28, y finalmente la resolución de inscripción el 30 de mayo.

Esta propuesta ha generado rechazo entre dirigentes de partidos emergentes como Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Salvador de Honduras (PSH) y Democracia Cristiana (DC), quienes consideran que los plazos propuestos son insuficientes y discriminatorios para las organizaciones políticas que no tienen representación en el órgano electoral.

Para ser implementada, la iniciativa deberá ser aprobada por el pleno de magistrados del CNE, instancia en la que Ochoa ha manifestado su clara oposición, instando a sus colegas consejeros a no prestarse a «maniobras de cambiar plazos que manda la Ley».

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados