21.9 C
Tegucigalpa

Copeco decreta alerta amarilla para municipios del sur y aledaños al río Ulúa en el norte de Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) bajó a alerta amarilla lo municipios ribereños al Ulúa, municipios del sur de Honduras y Gracias a Dios. Además, declaró alerta verde para nueve departamentos.

La actualización de medidas son debido a las inundaciones y lento drenaje en las partes bajas de sectores afectados, por lo que dejan en Alerta Amarilla, por 48 horas más, a partir de las 9:00 de la mañana de hoy jueves 13 de octubre, a los municipios aledaños a las riberas del río Ulúa, en el Valle de Sula, que comprende a: Pimienta, Villanueva, San Manuel, y Potrerillos en Cortés; Santa Rita, El Progreso y El Negrito en Yoro, hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, así como las zonas más bajas de los municipios aledaños al río Chamelecón.

Asimismo, quedan en ese nivel de alerta por el mismo período los municipios de Marcovia y la aldea El Palenque, en el departamento de Choluteca y también el municipio de Alianza en el departamento de Valle, junto a Gracias a Dios.

Igualmente, bajan a alerta verde ocho departamentos, entre ellos: Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, indicó que la convergencia de viento y humedad proveniente desde el mar Caribe y del océano Pacífico, genera lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos con tormentas eléctricas en áreas de las regiones, Sur, Suroccidente y Occidente del territorio nacional, mientras que en las demás regiones se esperan precipitaciones débiles y aisladas.

Copeco recomienda continuar con las medidas de prevención, como las evacuaciones en las zonas vulnerables en los municipios y sectores del país que permanecen en alerta.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados