30.3 C
Tegucigalpa

Copeco pronostica lluvias y altas temperaturas en diversas regiones de Honduras este sábado

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha emitido un pronóstico detallado para este sábado, anticipando lluvias y chubascos de intensidad variable acompañados de actividad eléctrica en varias regiones de Honduras.

Según el informe, las regiones del occidente y suroccidente del país experimentarán lluvias y chubascos que varían de débiles dispersos a moderados, mientras que las zonas del sur, centro y oriente verán chubascos débiles y aislados.

Por otro lado, se espera que la zona norte mantenga condiciones secas durante el mismo período. Este patrón climático es el resultado de la convergencia de humedad y vientos que provienen tanto del océano Pacífico como del Mar Caribe, influyendo en las condiciones meteorológicas a lo largo del territorio hondureño.

En cuanto a las temperaturas, Copeco ha previsto que estas alcanzarán niveles elevados en diversas partes del país, reflejando la variabilidad climática de la región.

Las temperaturas máximas esperadas son de 35 grados Celsius en Atlántida, alcanzando hasta 41 grados en Cortés, lo que subraya la intensidad del calor en algunas áreas.

Otras regiones como Choluteca y Colón experimentarán temperaturas de 36 y 37 grados respectivamente, mientras que en lugares como Intibucá las máximas serán considerablemente más bajas, alrededor de 27 grados.

Este pronóstico subraya la diversidad climática de Honduras y la importancia de la preparación adecuada ante las condiciones meteorológicas cambiantes.

Copeco continúa monitorizando estos patrones para proporcionar actualizaciones y recomendaciones oportunas, asegurando que los ciudadanos puedan tomar las precauciones necesarias para protegerse del clima adverso.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados