25.8 C
Tegucigalpa

Copeco pronostica lluvias y variación de temperaturas en Honduras para este viernes

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha anunciado para este viernes un pronóstico de lluvias dispersas en diversas regiones de Honduras, debido a la formación de una vaguada en superficie que afecta al país.

Mario Centeno, meteorólogo de turno, informó que esta condición meteorológica resulta en cielos mayormente nublados y chubascos ligeros a moderados en la mayor parte del territorio nacional.

Adicionalmente, el país se encuentra actualmente en la fase de Cuarto Menguante, lo que podría influir en ciertas condiciones climáticas y marítimas.

En cuanto al estado del mar, se espera un oleaje moderado en el litoral caribeño con alturas de 2 a 4 pies, y en el Golfo de Fonseca, las olas alcanzarán alturas de 1 a 3 pies.

Las temperaturas en el país presentarán una variación significativa según la región. En Tegucigalpa, la capital, se espera que las temperaturas alcancen una máxima de 33°C y una mínima de 21°C. En el norte del país, las temperaturas podrían llegar a un máximo de 38°C y un mínimo de 28°C, mientras que en la zona central se anticipan máximas de 36°C y mínimas de 23°C.

La región sur experimentará temperaturas máximas de hasta 35°C y mínimas de 26°C.

En el occidente, se pronostican las temperaturas más altas con máximas que podrían alcanzar los 39°C y mínimas de 16°C. Las Islas de la Bahía verán temperaturas máximas de 34°C y mínimas de 29°C, mientras que en la región oriental del país, se esperan máximas de 36°C y mínimas de 26°C.

Estos datos indican una variedad de condiciones climáticas que afectarán a los hondureños en diferentes maneras, dependiendo de su ubicación geográfica.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados