23 C
Tegucigalpa

Copernicus demuestra que 2023 ha sido el año más caluroso de la historia

Lo más reciente

De no invertirse la tendencia la ONU advierte que iríamos a un cambio climático irreversible.

Por Euronews

En su informe global anual, la agencia europea de datos espaciales y climáticos Copernicus confirma que temperaturas sin precedentes desde el mes de junio han llevado a 2023 a superar a 2016 como el año más cálido.

Durante doce meses se registraron nuevos máximos diarios y mensuales.

Los datos exponen el aumento de las temperaturas superficiales mundiales en relación con los niveles preindustriales. Muestra que los promedios diarios superaron esos niveles en más de 2°C en ciertos momentos del año.

En todo el mundo, el impacto extremo fue evidente con extensos incendios forestales y amplias olas de calor, que se pueden haber intensificado por el fenómeno climático de El Niño.

Las temperaturas en Europa estuvieron por encima de la media durante once meses del año.

En 2023 se documentó el septiembre más cálido jamás registrado.

El informe también extrapola que un período de 12 meses que finalice en enero o febrero de 2024 excedería el nivel de aumento de la temperatura global de grado y medio 1,5°C que, según la ONU, desencadenaría un cambio climático irreversible.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados