20.3 C
Tegucigalpa

Corte de Nueva York admite a abogada Sabrina Shroff en la defensa de Juan Orlando Hernández

Lo más reciente

Tegucigalpa – La abogada Sabrina Shroff finalmente ha sido admitida por la Corte de Nueva York para formar parte del equipo legal que defiende al expresidente Juan Orlando Hernández en el juicio por narcotráfico que enfrenta.

Según los reportes de los medios de comunicación, la participación de Shroff en la defensa implica garantizar los derechos de Hernández y tener acceso a toda la información que pueda resultar en su absolución.

La solicitud para que Sabrina Shroff se sumara al equipo legal de Juan Orlando Hernández fue presentada por su abogado defensor el viernes 9 de febrero de 2024, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Ley de Justicia Penal (CJA).

Ahora, de manera oficial, Sabrina Shroff ha sido aceptada como abogada adicional para representar al expresidente Hernández, según consta en el expediente judicial (ECF 700).

La trayectoria pública de Shroff revela que ha trabajado de manera autorizada para el acusado durante más de un año (ECF 506), especialmente en casos relacionados con la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA).

Shroff está debidamente capacitada y familiarizada con la estrategia de defensa y el testimonio propuesto por el acusado, habiendo presentado argumentos ante la Corte en procedimientos tanto orales como escritos sobre estos asuntos.

Por otro lado, el inicio del juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández ha sido oficialmente pospuesto este lunes, al igual que la audiencia para la selección del jurado, según los informes más recientes provenientes de Nueva York.

El juicio está programado para dar inicio el próximo 20 de febrero, donde Hernández deberá enfrentar las acusaciones de narcotráfico presentadas por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados