25.4 C
Tegucigalpa

Corte Suprema de Justicia anuncia horarios de atención durante la Semana Morazánica

Lo más reciente

Tegucigalpa – El portavoz del Poder Judicial, Carlos Silva, informó que, aunque el personal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) iniciará su periodo de vacaciones a partir del lunes 30 de septiembre, varios juzgados y unidades continuarán brindando atención durante la Semana Morazánica.

Silva detalló que los primeros dos días hábiles de la semana, lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre, se tomarán como vacaciones correspondientes al segundo periodo vacacional del año, mientras que los días miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de octubre serán asueto por el feriado de la Semana Morazánica.

A pesar de los días inhábiles para efectos y plazos judiciales, Silva explicó que se mantendrán turnos programados en los juzgados en materias de Penal, Niñez y Adolescencia, Familia, Violencia Doméstica, y Defensa Pública. También habrá supervisión general de los juzgados y tribunales.

Atención en las unidades de Auténticas y Antecedentes Penales

La Secretaría General informó que la unidad de Auténticas estará operativa durante los primeros dos días del feriado, de 7:30 a.m. a 4:00 p.m., mientras que el miércoles 2 de octubre se atenderá hasta el mediodía.

Además, la unidad de Antecedentes Penales ha fijado roles de turno en sus oficinas regionales, las cuales estarán operando en diferentes localidades, entre ellas Choluteca, Santa Rosa de Copán, Juticalpa, San Pedro Sula, Comayagua, y Tegucigalpa.

Estas oficinas seguirán emitiendo constancias de antecedentes penales durante los días festivos, con el objetivo de garantizar la atención a los ciudadanos que requieran estos servicios.

Con estos ajustes, el Poder Judicial busca asegurar que los servicios esenciales continúen operando durante el feriado morazánico, al tiempo que el personal disfruta de su periodo de descanso.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados