20.3 C
Tegucigalpa

Cortes de energía en Honduras generan preocupación empresarial

Lo más reciente

Tegucigalpa – La problemática de los cortes de energía afecta la operatividad de las empresas en Honduras, según señaló Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

El país está experimentando hasta cuatro cortes de energía al día, lo cual tiene consecuencias devastadoras para el sector empresarial.

Herrera explicó que la sequía y las altas temperaturas están alcanzando niveles insoportables, lo que repercute directamente en la generación de energía.

La frecuencia de los cortes de luz es preocupante, ya que interrumpe el funcionamiento de las empresas, daña los productos, afecta la materia prima y perjudica los sistemas de refrigeración.

Esta situación plantea la posibilidad de una potencial crisis energética debido a la combinación de la sequía y las condiciones climáticas extremas.

El déficit de energía es evidente, ya que la producción hidroeléctrica apenas alcanza el 20% de la capacidad instalada, lo que genera un desequilibrio en el suministro.

Ante esta situación, es urgente tomar medidas para solucionar el problema, ya que los cortes de energía no solo afectan la competitividad, sino que también generan pérdidas millonarias en el sector industrial y comercial.

Los cortes de energía eléctrica tienen un impacto significativo en las empresas y el comercio en general. Además de interrumpir las operaciones diarias, provocan pérdidas económicas y daños en equipos y productos.

Los costos asociados a la interrupción de las actividades pueden ser elevados, y si los cortes se vuelven frecuentes o prolongados, las empresas corren el riesgo de perder clientes y contratos, lo que afectaría sus ingresos a largo plazo.

Ante esta problemática, es necesario que las autoridades y el sector empresarial trabajen en conjunto para encontrar soluciones efectivas que garanticen un suministro de energía estable y confiable.

La inversión en infraestructura energética, así como la diversificación de fuentes de generación, podrían contribuir a mitigar los impactos negativos de los cortes de energía y asegurar un entorno propicio para el crecimiento y desarrollo empresarial en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados