23 C
Tegucigalpa

CPH pide que se investigue si periodistas están siendo vigilados mediante intervención de sus teléfonos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osman Reyes, exigió que se realice una investigación para determinar si se está vigilando a los comunicadores sociales del país.

Reyes señaló que por medio de la tecnología de “escuchas” individuos pueden intervenir los celulares de los periodistas, y de la población en general.

“Esto enciende las alarmas en Honduras, recordemos que la tecnología de escuchas está en toda el área, toda la región latinoamericana, entonces cuál es el problema, cuando se utiliza para de forma ilícita, sin orden judicial para poder intervenir teléfonos”, enfatizó.

El comunicador social expresó que en el país si existe una ley para regular la intervención de teléfonos, pero que no descarta que los gobiernos anteriores hayan utilizado esta tecnología para espiar a los periodistas.

“No descartaríamos nosotros conociendo la idiosincrasia de los gobernantes que hemos tenido, que de repente de haya utilizado de forma ilícita para estar espiando las comunicaciones de los periodistas”, señaló.

“No puede ser sumado ya a la vulnerabilidad que tenemos por los asesinatos de los periodistas, también el Estado, lejos de dar respuestas a las demandas de justicia y seguridad, venga a convertirse en parte de la amenaza”, agregó el presidente del CPH.

Los periodistas podrían convertirse en víctimas de acoso, además de ser un acto de violación a la privacidad.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados