24.1 C
Tegucigalpa

CPH responde a Rixi Moncada tras calificar a la prensa como ‘delicaditos’ en debate sobre libertad de expresión

Una nueva crisis entre el periodismo hondureño y el poder político se desata tras el intercambio de acusaciones entre Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), y Rixi Moncada, precandidata presidencial de Libre, quien calificó a la prensa de "delicaditos" en su defensa de la libertad de expresión.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El enfrentamiento alcanzó un punto crítico cuando Juan Carlos Sierra, líder del CPH, respondió enérgicamente a las declaraciones de Moncada, interpretándolas como parte de una estrategia gubernamental para intimidar a los medios de comunicación.

«No quiero lamentar lo que escuché ayer, quiero definir con claridad que esto no puede seguir ocurriendo», afirmó Sierra, quien llegó a exigir la renuncia de la precandidata.

La controversia se originó cuando Moncada criticó lo que considera una defensa selectiva de la libertad de prensa por parte de los medios tradicionales. «Los voceros de los medios han comenzado campaña y andan delicaditos en defensa de la libertad de prensa y expresión. Vamos a defender la libertad de expresión desde los medios comunitarios, qué hipocresía la de este sistema y los vamos a volver a vencer en las urnas», declaró la precandidata de Libre.

Sierra respondió a estas acusaciones con una frase que resume la posición del gremio periodístico: «Si ser delicadito significa defender la libertad de prensa, entonces siempre lo seré». El presidente del CPH interpreta los señalamientos de Moncada como un intento de desestabilizar y sembrar temor en los medios de comunicación.

La precandidata también cuestionó la coherencia histórica de ciertos comunicadores, señalando su silencio ante pasados asesinatos de periodistas y cierres de medios, mientras acusó a sectores de la prensa de alinearse con la «oligarquía» para manipular el proceso electoral.

Este intercambio refleja un deterioro en las relaciones entre el gobierno y los medios independientes, evidenciando un clima de creciente tensión en el ejercicio periodístico hondureño.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados