21.9 C
Tegucigalpa

CSJ admite requerimiento fiscal en caso ‘Narcopolítica II’ y emite órdenes de captura contra exfuncionarios

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha dado un paso importante en el caso conocido como «Narcopolítica II» al admitir el requerimiento fiscal presentado por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) y emitir órdenes de captura contra los implicados, que incluyen a varios exfuncionarios.

El portavoz de la CSJ, Carlos Silva, confirmó que el requerimiento fiscal fue debidamente presentado y admitido por el tribunal. Además, el Juez de Letras en materia de corrupción también ha admitido las órdenes de captura correspondientes.

Una vez que estas órdenes sean ejecutadas, los detenidos deberán comparecer ante el Juez de Letras en materia de corrupción para la audiencia de declaración de imputado.

UFERCO archivo

Las acusaciones presentadas en este caso incluyen delitos graves como violación de los deberes de los funcionarios, cinco delitos de fraude y un delito relacionado con la facilitación para el lavado de activos.

Las fuerzas de seguridad ya tienen las órdenes de captura en su poder y deberán llevar a cabo las acciones necesarias para ejecutarlas. Cuando los imputados sean detenidos, serán presentados ante el Juez.

Hasta el momento, no se ha informado de ninguna presentación voluntaria por parte de los mencionados en el caso de corrupción. Sin embargo, se destaca que dos mujeres imputadas ya han presentado sus defensas.

Los implicados en el caso «Narcopolítica II» incluyen al exdirector del Fondo Vial, Hugo Alfredo Ardón Soriano; el ex titular de la gerencia técnica, Elder Jacobo Goméz Gavarrete; su ex asistente, Iris María Sarmiento Ferreira; el gerente propietario de la empresa INRIMAR, Devis Leonel Rivera Maradiaga, y su representante legal, Nohelia Mercedes Pacheco Murillo, así como a su hermana Irza Fané Pacheco Murillo, representante legal de la empresa supervisora Arquitectura, Diseño y Construcción S. de R. L. (ARDIQCO).

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados