28 C
Tegucigalpa

De más de tres mil millones de lempiras es la derrama económica esperada para Semana Santa

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Honduras, Roberto Oseguera, estimó que la Semana Santa dejará una derrama económica de 3 mil a 5 mil millones de lempiras.

La fuente de la industria hotelera externó que hay buenas expectativas y verano está comportándose bastante bien.

“La gente se está movilizando y esperamos superar ampliamente lo ocurrido en 2021 cuando tuvimos una movilización de más o menos 595 mil personas, eso dejó una derrama económica de aproximadamente 660 millones de lempiras”, recordó.

Oseguera reconoció que en el 2020 la industria sin chimenea se vio severamente afectado por la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, apuntó que las comparaciones deben hacerse con el 2019, es decir, antes del Covid-19, “donde nosotros acostumbramos a contribuir con una derrama económica de aproximadamente seis mil a siete mil millones de lempiras”.

El directivo del rubro precisó que en 2019 se movilizaron 3.6 millones de personas, dejando una derrama económica de unos seis mil millones de lempiras.

“Este año si las cosas siguen bien y no hay tanto impacto por el precio del combustible y canasta básica, esperamos llegar a un 80 por ciento de lo que se llegó a ese año, es decir, un poco más de tres millones de personas y una derrama de alrededor de los cinco mil millones de lempiras”, estimó.

La Semana Santa estará nuevamente bajo la sombra de la pandemia de coronavirus, pero hay optimismo dentro de la industria de poder crecer y despegar, luego de un pasado año irregular.

Desde ya, los empresarios y actores vinculados al turismo han comenzado una promoción del próximo verano, ofreciendo los mejores destinos de Honduras como oferta turística.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados