21.9 C
Tegucigalpa

Debido a que los mototaxis no se legalizarán, IHTT pide a hondureños no comprar más

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) ha pedido a las personas naturales y jurídicas en Honduras no adquirir unidades de mototaxis ya que no serán legalizadas.

Según un comunicado del IHTT, el proceso de legalización sigue activo, pero es solo para las unidades registradas; por lo tanto, las nuevas unidades ya no son elegibles para participar en él.

Subraya el escrito: “Se recomienda a la población que se limite a la compra de unidades de mototaxis ya que no serán legalizadas por el IHTT, salvo que sea por concepto de cambio de unidad, las cuales se encuentren debidamente registradas y con solicitud presentada”. .».

De acuerdo con esa lista, significa que las unidades con solicitudes pendientes en el IHTT y debidamente registradas bajo esta categoría se encuentran actualmente en proceso de legalización.

El IHTT advirtió que si se comprara una nueva unidad de mototaxi y no se registrara, estaría operando ilegalmente.

El IHTT citó en esta sentencia el artículo 80 de la Ley de Transporte Terrestre de Honduras, que establece que los infractores serán sancionados con multa de 11.000 lempiras y decomiso de unidades.

IHTT instruyó a quienes ya son dueños de mototaxis y los tienen registrados para que procedan y presenten su solicitud de legalización dentro de un cierto período de tiempo.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados