21.9 C
Tegucigalpa

Decenas de personas fueron evacuadas por las intensas lluvias en Honduras y utilizan funeraria como albergue

Lo más reciente

Yoro – Las últimas lluvias que han afectado el territorio nacional causaron fuertes destrozos y alrededor de 30 personas fueron evacuadas por personal de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), en Yoro, norte de Honduras, por lo que se habilitó una funeraria como albergue.

Las autoridades de Copeco indicaron que el departamento de Yoro resulta más amenazado y donde hay más personas afectadas.

El pronosticador de turno del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Alberto López, explicó que la región centroamericana es fuertemente golpeada por las tormentas tropicales de la temporada.

Ante ese panorama, las autoridades de Copeco optaron por utilizar las instalaciones de una funeraria para poner en marcha el funcionamiento de dos albergues y de esta manera brindar un techo a los afectados.

Afortunadamente, los más de 30 hondureños afectados fueron colocados en los albergues habilitados en la zona del Arenal y hoy recibieron la primera asistencia social.

Por otro lado, se reportó que, en el municipio de Potrerillos, Cortés, se encuentran 23 familias albergadas con éxito ya que en las próximas horas se esperan más lluvias.

El pronosticador instó a la población a tomar las precauciones necesarias, y actuar a tiempo porque las lluvias estarían provocando inundaciones y deslizamientos de tierra.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados