24.1 C
Tegucigalpa

Declaraciones Tensas: Respuesta del gobierno al llamado del arzobispo de SPS

Lo más reciente

Tegucigalpa – Monseñor Miguel Lenihan, arzobispo de San Pedro Sula, ha emitido un mensaje que no ha sido bien recibido por el Gobierno, encabezado por la presidenta Xiomara Castro. En su declaración, el prelado hizo un llamado a la mandataria para que atienda las demandas y preocupaciones del pueblo.

La respuesta oficial llegó a través del canciller de la república, Enrique Reina, quien utilizó las redes sociales para expresar la posición gubernamental.

En su mensaje virtual, el canciller Reina le insta a Monseñor Lenihan a acercarse al Gobierno para obtener más información, subrayando que esta sería la mejor manera de fomentar la paz y el entendimiento en un momento propicio para la reflexión.

La respuesta gubernamental sugiere que el arzobispo podría no estar completamente informado sobre la situación actual, y el llamado a un diálogo directo se presenta como un paso clave para resolver las divergencias.

LEA: Arzobispo Lenihan critica a políticos por decepcionar al pueblo y pide cambios

El funcionario también aprovechó la oportunidad para recordar una reunión entre la presidenta Xiomara Castro y el líder de la Iglesia Católica, el papa Francisco, en el Vaticano, Roma.

Enrique Reina destaca que la mandataria cuenta con un respaldo más sólido y está mejor informada sobre las dificultades que enfrenta Honduras. Este recordatorio busca contextualizar la situación y resaltar la conexión internacional de la presidenta.

Este intercambio público entre la Iglesia Católica y el Gobierno subraya la tensión y la necesidad percibida de un diálogo más directo entre las autoridades eclesiásticas y los líderes políticos para abordar los problemas que afectan al país.

En este contexto, se destaca la importancia de la colaboración y la comunicación efectiva para promover la paz y la comprensión en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados