21.9 C
Tegucigalpa

Decomisan arsenal de armas y municiones en contenedor procedente de EE.UU. en Puerto Cortés

Entre las armas decomisadas se encuentran una escopeta Tokarev calibre 12mm, una pistola Sig Sauer calibre 38, una Smith & Wesson y una Glock calibre 9mm, sumando un total de nueve armas de fuego.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un importante decomiso de armas de fuego y municiones fue realizado este jueves por autoridades hondureñas en la Aduana de Puerto Cortés, tras la inspección de un contenedor procedente de Florida, Estados Unidos.

La operación, ejecutada en conjunto por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección Nacional Policial Antidroga (DNPA), se llevó a cabo tras detectarse alertas durante el proceso de revisión en el centro logístico aduanero.

El contenedor, identificado con el registro CMCU4529180, fue desembarcado en las instalaciones de la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y tenía como destino final la ciudad de San Pedro Sula. Durante la inspección, las autoridades descubrieron un arsenal que incluía:

Entre las armas decomisadas se encuentran una escopeta Tokarev calibre 12mm, una pistola Sig Sauer calibre 38, una Smith & Wesson y una Glock calibre 9mm, sumando un total de nueve armas de fuego.

Además, se incautaron 477 proyectiles de diversos calibres, distribuidos de la siguiente manera: 132 para fusil calibre 2.32, 150 de calibre 9mm, 25 de calibre 12mm y 170 de calibre 22 Sig Sauer.

El decomiso también incluyó 22 cargadores de diferentes calibres, una funda de pistola, dos portacargadores, seis estuches marca Glock y dos tapaderas de cacha de pistola, evidenciando un intento de tráfico de armamento significativo hacia territorio hondureño.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados