19.1 C
Tegucigalpa

Defensa de JOH afirma que lo han tratado como “prisionero de guerra” y no como expresidente

Lo más reciente

New York – Raymond Colón, abogado del expresidente Juan Orlando Hernández, declaró este martes que a su cliente lo han tratado como un prisionero de guerra, negándole varios accesos.

“No lo están tratando como un expresidente, sino como un prisionero de guerra, lo han aislado y está en una unidad segregada y no tiene el privilegio de comisariato” declaró Colón.

Además, aseguró que personalmente le han negado el acceso, sólo por el hecho de ser su abogado, también dijo que se le ha negado la alimentación y tampoco no ha podido llamar a su familia.

“Si no fuera por la buena voluntad de la fiscalía, no lo hubiese visto ayer por tres horas. Es un ser humano, una buena persona. No es un terrorista ni tampoco violento”, afirmó

Por otra parte, su defensa sostiene que es inocente, le trajo justicia a los narcotraficantes y este es el regalo que le ha dado el gobierno norteamericano porque él era aliado principal en la guerra contra las drogas, esto con respecto a que en las últimas horas el expresidente se declaró “no culpable”.

Colón además afirmó, que se podría someter a una orden judicial para que expresidentes como Barack Obama o Donald Trump, declaren a favor del exjefe de Estado hondureño, ya que considera que fue un aliado principal.

“Puede que algunas veces tratan de evadir estas órdenes judiciales, pero es importante que los jefes de Estado de los Estados Unidos vengan a apoyarlo porque era su aliado principal”, concluyó

El expresidente Juan Orlando Hernández, se declaró “no culpable” en su comparecencia de este martes 10 de mayo frente al juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, en la audiencia de lectura de cargos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados