20.3 C
Tegucigalpa

Defensora de DDHH alerta sobre la alarmante cifra de muertes de mujeres en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La defensora de derechos humanos, Honorina Rodríguez, reveló una estadística alarmante: 67 mujeres han perdido la vida en lo que va de este año en Honduras.

Esta cifra, sin duda, retrata al país como un lugar peligroso para las mujeres y subraya la urgencia de tomar medidas concretas por parte del sistema de justicia.

Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de reformar la estrategia de seguridad para abordar de manera efectiva las muertes violentas de mujeres y los feminicidios, con el objetivo de proporcionar respuestas tanto a las familias de las víctimas como a la sociedad en general.

La defensora destacó la importancia de llevar a cabo requisas y capturas dirigidas para esclarecer estos crímenes, citando el ejemplo reciente de la captura de dos hombres implicados en el asesinato de Blanca Vargas en Campamento Olancho el pasado 1 de marzo.

«Lo que realmente se necesita son acciones concretas. Sabemos que no será fácil, ya que los procesos de investigación en el país son complejos», señaló Rodríguez.

En este contexto, las organizaciones de derechos de la mujer hacen un llamado a la buena voluntad y a la conciencia de los líderes institucionales para que asignen recursos adecuados y aborden de manera efectiva la violencia contra las mujeres, los feminicidios y otros delitos relacionados con mujeres, jóvenes, niñas y niños.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados