Tegucigalpa – El candidato nacionalista al Congreso Nacional Yasser Handal participó este mes en el Foro Regional del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) como representante de Honduras y director de Alianzas Estratégicas de AGLOJOVEN Honduras, donde expuso ante delegaciones internacionales la necesidad de transformar el discurso sobre juventud de «futuro» a «presente» en las políticas públicas regionales.
El evento, convocado por el presidente del PARLACEN Carlos Hernández, reunió a representantes de países geográficamente diversos como Marruecos, China, Japón, Corea del Sur, Palestina, Estados Unidos y Rusia, evidenciando la proyección global que el organismo regional busca desarrollar bajo el liderazgo del mandatario más joven de su historia.
Handal aprovechó la plataforma internacional para articular una crítica estructural sobre el tratamiento tradicional de las juventudes latinoamericanas. «No basta con decir que los jóvenes somos el futuro. Somos el presente. Somos quienes estamos dispuestos a transformar, construir y liderar con ética, propuestas y visión», declaró el aspirante legislativo ante la audiencia multinacional.
El foro se desarrolló como parte de la «renovada agenda» que promueve Hernández para incrementar «la inclusión y participación activa de las juventudes centroamericanas» en procesos de toma de decisiones regionales, utilizando el PARLACEN como «espacio de diálogo político y diplomático con proyección global».

Durante la ceremonia, el director ejecutivo de AGLOJOVEN Honduras, Fernando Paz, y la directora legal Lineth García, entregaron al presidente Hernández el «más alto reconocimiento honorífico institucional» en agradecimiento por su respaldo a la agenda juvenil regional, evidenciando la construcción de alianzas estratégicas entre organizaciones juveniles y liderazgos políticos.
Handal utilizó su intervención para enumerar «desafíos estructurales que enfrentan las juventudes latinoamericanas» y proponer un marco de políticas públicas centrado en «garantizar oportunidades reales» que incluye «acceso equitativo a la educación, empleos dignos, participación política efectiva y entornos seguros para el desarrollo humano».
La participación del candidato nacionalista en un foro de esta naturaleza le proporciona exposición internacional y credenciales en temas de juventud y integración regional, elementos que podrían resultar valiosos en su campaña legislativa, especialmente considerando que AGLOJOVEN Honduras le otorga una plataforma institucional para abordar estos temas.

El discurso de Handal sobre la juventud como «la mayor fuerza de cambio en Centroamérica» se alinea con tendencias regionales donde candidatos jóvenes buscan diferenciarse de generaciones políticas anteriores mediante propuestas de renovación y transformación, utilizando su edad como activo político más que como limitación.
La diversidad geográfica de las delegaciones presentes, que abarca desde potencias asiáticas hasta representantes de Medio Oriente y superpotencias occidentales, sugiere que el PARLACEN bajo la presidencia de Hernández busca expandir su relevancia más allá del ámbito centroamericano tradicional.
Para Handal, la participación en el foro representa una oportunidad de posicionamiento político que trasciende su candidatura legislativa inmediata, estableciendo conexiones internacionales y credenciales en temas de integración regional que podrían ser relevantes para futuras aspiraciones políticas.
La presencia de múltiples organismos multilaterales en el evento también evidencia el interés internacional en los procesos democráticos y de desarrollo centroamericanos, particularmente en el contexto de la participación juvenil que Handal y AGLOJOVEN Honduras promueven como elemento central de la transformación regional.