30.3 C
Tegucigalpa

Dependencia de remesas afecta a 40% de hogares hondureños, según COHEP

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un contexto de dificultades económicas persistentes, el 40% de las familias hondureñas dependen significativamente de las remesas enviadas desde el extranjero, principalmente desde Estados Unidos, reveló Santiago Herrera, gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), este miércoles.

«Un solo ingreso no es suficiente para vivir. Es doloroso que el 40 % de los hogares en Honduras estén viviendo de las remesas porque no tienen oportunidades de empleo», afirmó Herrera.

Herrera destacó que esta dependencia de las remesas no augura nada bueno para la estabilidad económica de Honduras, ya que subraya la urgencia de generar empleos formales y fomentar una inversión robusta dentro del territorio nacional.

“Perdimos 41 mil puestos de trabajo en 2023 por las condiciones del mercado internacional y porque se anunció que se les quitarían los incentivos, y no hay seguridad jurídica”, explicó el economista.

Además, el representante de COHEP resaltó que la pobreza sigue siendo un desafío crítico, con siete de cada diez hondureños viviendo bajo el umbral de pobreza, y de ellos, cuatro enfrentan condiciones de pobreza extrema.

La creación de empleos formales se perfila como una necesidad inmediata para revertir estas tendencias preocupantes.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados