22.4 C
Tegucigalpa

Desalojo de módulos de lujo en Támara revela nueva caleta con armas de múltiple calibre

El general Ramiro Muñoz confirma hallazgo tras inspección de espacios previamente ocupados por reclusos privilegiados, mientras espera personal del MP para inventario de granadas, municiones y teléfonos decomisados.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Una nueva caleta con armamento de guerra, drogas y municiones fue descubierta este martes en la Penitenciaría Nacional de Támara tras el desalojo de los controvertidos “módulos de lujo” que habían permitido a reclusos privilegiados mantener espacios con comodidades especiales, confirmó el general Ramiro Muñoz, coordinador del sistema penitenciario hondureño.

El hallazgo se produjo durante las inspecciones sistemáticas que iniciaron las autoridades penitenciarias después de trasladar a los internos que ocupaban los módulos de lujo hacia otras instalaciones la semana pasada, como parte de las medidas de reestructuración del centro penal bajo el estado de emergencia vigente.

“La semana pasada, desalojaron a los reclusos de los módulos de lujo para trasladarlos a otros”, explicó Muñoz, quien detalló que posteriormente “empezaron a inspeccionar estos módulos de lujo para constatar si había algo que escondían los reclusos”, una decisión que reveló la complejidad de las operaciones criminales que se desarrollaban en estos espacios privilegiados.

El general confirmó el descubrimiento de “enormes cantidades de armas de fuego de diferente calibre, municiones, drogas, cargadores, granadas, casquillos y teléfonos celulares”, un arsenal que evidencia el nivel de organización criminal que operaba desde los módulos que habían funcionado como espacios de privilegio dentro del sistema carcelario.

La diversidad del armamento encontrado, que incluye granadas y armas de múltiple calibre, sugiere capacidades ofensivas que trascienden la seguridad interna del penal y apuntan hacia operaciones criminales externas coordinadas desde estos módulos que funcionaban como centros de comando para organizaciones delictivas.

Muñoz enfatizó que el operativo forma parte de una reestructuración total de las condiciones carcelarias: “Aquí se acabaron pulperías, restaurantes, bodegas, venta de droga y licor, y prostitución”, refiriéndose a la eliminación de los servicios y actividades comerciales que habían convertido sectores del penal en espacios con comodidades similares a centros comerciales.

El coordinador del sistema penitenciario indicó que las autoridades esperan “el personal del Ministerio Público para realizar el conteo de los hallazgos descubiertos”, un procedimiento que permitirá dimensionar exactamente la magnitud del arsenal y las sustancias controladas decomisadas durante la inspección.

Este descubrimiento se suma a hallazgos previos en el mismo centro penal, donde anteriormente se habían encontrado armas antitanques, drogas y 400 mil lempiras en efectivo, evidenciando un patrón de acumulación de recursos bélicos y financieros que confirma la utilización del penal como base operativa para actividades criminales de gran escala.

Los módulos de lujo habían sido objeto de controversia por permitir que reclusos con recursos económicos accedieran a condiciones carcelarias privilegiadas, incluyendo espacios privados, servicios de alimentación especializados y facilidades de comunicación que, según revelan los hallazgos actuales, facilitaron el mantenimiento de estructuras criminales operativas.

La eliminación de estos espacios privilegiados y los subsecuentes hallazgos de armamento confirman que la reestructuración del sistema penitenciario bajo el estado de emergencia ha expuesto la magnitud de las operaciones criminales que se desarrollaban bajo la apariencia de mejores condiciones de reclusión para internos con capacidad económica.

El caso de Támara ilustra cómo los módulos de lujo funcionaron no solo como espacios de privilegio, sino como centros operativos donde se almacenaban recursos bélicos y se coordinaban actividades delictivas, justificando las medidas drásticas adoptadas por las autoridades para desmantelar estas estructuras dentro del sistema carcelario nacional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados