26.9 C
Tegucigalpa

Conadeh alerta sobre desplazamiento forzado de periodistas en Honduras por amenazas constantes

En el Día del Periodista, la institución denuncia violaciones a la libertad de expresión durante 2025

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos reveló que periodistas y comunicadores sociales enfrentan diariamente un alto y complejo riesgo de desplazamiento forzado debido a las constantes amenazas y violencia que experimentan por su labor profesional.

En el marco del Día del Periodista, que se conmemora el 25 de mayo, la Institución Nacional de Derechos Humanos expuso los peligros que enfrentan los miembros de este gremio, convirtiendo al periodismo en una labor de alto riesgo para quienes la ejercen.

Durante los primeros meses de 2025, el ejercicio periodístico en Honduras estuvo marcado por hechos violatorios a la libertad de expresión que incluyen amenazas, agresiones, hostigamiento, intimidación, demandas en tribunales, desplazamiento forzado y la persistencia de impunidad en crímenes cometidos contra trabajadores de medios de comunicación.

Amenaza directa a derechos fundamentales

El Conadeh advirtió que la violencia contra periodistas constituye una franca amenaza a la libertad de expresión, ya que atenta contra el derecho a la vida, al trabajo, a la libre emisión del pensamiento y al derecho de informar libremente.

«Exigimos que cesen las amenazas y el hostigamiento contra periodistas, comunicadores sociales ya sea provenientes de particulares como de agentes del Estado», declaró la institución.

Llamado al Estado hondureño

La titular del Conadeh, Blanca Izaguirre, recordó al Estado de Honduras su obligación de proteger la libertad de pensamiento y expresión. Además, se pronunció contra la intimidación a periodistas y medios de comunicación.

Izaguirre enfatizó que la libertad de expresión es un pilar esencial de todo Estado de derecho, especialmente cuando se ejerce como veeduría social ante potenciales actos de la administración pública.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados