28 C
Tegucigalpa

Deuda pública de 20 mil millones de dólares es “injustificable”, según economista

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El economista, Claudio Salgado, consideró este martes que no existen obras que justifiquen el incremento a 20 mil millones de dólares de la deuda pública en Honduras.

“No existe ninguna obra de gran envergadura que justifique que la deuda pública se haya incrementado de tres mil 500 millones a 20 mil millones en el transcurso de 12 años”, estimó.

Salgado señaló que además de mala administración gubernamental también son culpables los organismos financieros internacionales por haber fracaso en sus controles de seguimiento.

“Tuvieron que haber actualizado esos controles porque iba a ocurrir lo ocurrido”, afirmó el economista. Asimismo, lamentó que las financieras de la región no hayan hecho nada en el país con lo ocurrido con obras a las que no se les dio un seguimiento adecuado.

“Todos estos proyectos que fueron financiados no se les dio seguimiento y pareciera que los organismos internacionales estuvieran obsesionados por colocar recursos”, mencionó.

Por otra parte, aseguró que el Fondo Monetario Internacional (FMI) permitió en su momento que el Banco Central le transfiriera a la Secretaria de Finanzas unos 500 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia por Covid19 sin darle un seguimiento a los recursos.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados