22.4 C
Tegucigalpa

Día de la Cruz en Honduras: tradición que coincide con el inicio de la temporada lluviosa

El 3 de mayo se celebra en Honduras el tradicional Día de la Cruz, una festividad religiosa que suele coincidir con la llegada de las primeras lluvias en el país centroamericano. Esta celebración, arraigada en la cultura popular hondureña, marca simbólicamente el inicio de la temporada de siembra y está acompañada de diversas expresiones culturales y religiosas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La tradición del Día de la Cruz tiene un significado especial en Honduras, donde es costumbre adornar cruces con flores naturales o papel crepé de colores. Estas cruces decoradas se colocan en hogares, iglesias, barrios, aldeas y lugares visibles como cerros o construcciones, como muestra de devoción y como símbolo protector.

En localidades como Santa Cruz de Yojoa, esta fecha se celebra con ferias patronales que incluyen coronaciones de reinas, danzas tradicionales, juegos como carreras de cintas a caballo, preparación de comidas típicas, desfiles y espectáculos de fuegos artificiales, siendo una ocasión para la convivencia comunitaria.

Si bien la coincidencia del Día de la Cruz con el inicio de la temporada lluviosa no tiene un origen religioso sino que responde a patrones climáticos habituales, esta sincronía tiene un significado importante para las comunidades agrícolas e indígenas, como los lencas, quienes asocian las lluvias con la fertilidad de la tierra y la promesa de buenas cosechas.

Para este sábado 3 de mayo, los pronósticos meteorológicos anuncian lluvias y chubascos moderados dispersos acompañados de actividad eléctrica, especialmente en horas de la tarde sobre las zonas del suroccidente, sur, centro y oriente del país, fenómenos generados por la formación de una vaguada en superficie sobre el territorio nacional.

Es interesante destacar que aunque el calendario litúrgico católico trasladó la celebración de la Exaltación de la Cruz al 14 de septiembre tras el Concilio Vaticano II, en Honduras se ha mantenido la festividad en su fecha tradicional del 3 de mayo, evidenciando la fuerte raigambre cultural de esta celebración que trasciende lo meramente religioso para convertirse en parte de la identidad cultural hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados