20.3 C
Tegucigalpa

Diana Ross actuará en el festival de música de Glastonbury en 2022

Lo más reciente

Londres (EFE).- La veterana cantante estadounidense Diana Ross actuará en el escenario destinado a las leyendas de la música del Festival de Glastonbury cuando vuelva a celebrarse el próximo año, anunció este martes la organización.

La icónica artista de música soul amenizará a la audiencia desde el escenario denominado “Pyramid” como parte de la cartelera del domingo, 26 de junio.

Ross debía haber debutado en el macrocertamen en su edición de 2020, antes de que el festival tuviera que ser suspendido por la pandemia de coronavirus.

El tramo horario reservado para Ross es el que tradicionalmente acapara las audiencias más grandes.

Fue el caso, por ejemplo, de Dolly Parton, en 2014, y de Kylie Minogue, cuando actuó en 2019, pero también de otros artistas reconocidos como Lionel Richie, Shirley Bassey, Kenny Rogers o Barry Gibb.

“Estoy muy ilusionada y agradecida de saber, finalmente, que os veré en Glastonbury”, indicó Ross en un comunicado.

La coorganizadora del evento, Emily Eavis, aseguró hoy, por su parte, que se sentía “encantada” de que la cantante fuera a realizar el viaje hasta Somerset, donde se ubica el macroevento.

“Nos hizo mucha ilusión reservar a una leyenda así para Glastonbury 2020 y ahora estamos muy felices de que sea la primera que reconfirma para el próximo año”, señaló Eavis.

La otra actuación confirmada hasta ahora para la próxima edición de Glastonbury es la de la estrella del pop Billie Eilish, que encabezará las actuaciones del escenario principal el viernes, 24 de junio de 2022.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados