20.3 C
Tegucigalpa

Dictan prisión preventiva contra primer imputado por delitos electorales

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Ministerio Público, obtuvo auto de formal procesamiento con prisión preventiva en contra de un miembro de partidos políticos que participó como integrante de una Junta Especial de Verificación en el pasado proceso electoral del 28 de noviembre, a quien se le acusó la semana anterior por el delito de falsificación de documentos electorales.

Se trata de Norman Dionisio Rivas Sierra representante del Partido Liberal que se desempeñó como escrutador; además en el mismo caso se acusó a una secretaria de una Junta Especial de Verificación y a un secretario de una Junta de Receptora de Votos (JRV), ambos del Partido Nacional.

Estas personas faltando a la verdad consignaron un dato diferente al real expresado por el pueblo hondureño en las urnas, con ello alteraron un documento electoral.

De acuerdo con las investigaciones técnico científicas del equipo de la Unidad Especial Contra Delitos Electorales y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), más los testimonios de algunos testigos, estas personas adulteraron las actas para favorecer a ciertos diputados, inicialmente en el centro de votación y luego también se alteró al hacer la verificación en el Centro Logístico Electoral del CNE.

Según lo que establece el Código Penal vigente: “Quien falsifica documentos electorales debe ser castigado con las penas correspondientes al delito de falsificación de documentos públicos y pérdida de la ciudadanía por el mismo tiempo que dura la privación de libertad”, estas penas van de los tres a los nueve años de cárcel.

El Ministerio Público reitera su compromiso de cumplir fielmente con los fines y objetivos para los cuales fue creado, en ese sentido continuará con las investigaciones ya encaminadas sobre posibles adulteraciones en otros resultados electorales sobre todo en lo que a diputados se refiere.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados