20.8 C
Tegucigalpa

Dictan prisión preventiva para siete miembros de red de tráfico de drogas capturados en Operación Zamora

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Poder Judicial dictó prisión preventiva a siete presuntos traficantes de droga capturados por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en el marco de la Operación Zamora, el pasado jueves 23 de junio.

Se trata de Ovando Echeverry Martínez Turcios, su hijo Justin Alessandro Martínez Barahona y Adán Nufio, detenidos en el municipio de Tocoa, Colón. Por otro lado, aprehendieron a Rosa Mirian Ochoa Maradiaga y Luis Alexander Varela Ochoa capturados en Choluteca, además de Bairon Yonatan Dubón Romero arrestado en Comayagua y José Mauricio Alvarado Mejía aprehendido en la aldea de Támara, Francisco Morazán.

A los siete imputados se les acusa por los delitos de tráfico de drogas y asociación para delinquir, por lo que cumplirán la prisión en el centro penal de El Progreso, Yoro, el mismo lugar donde se encontraban recluidos anteriormente.

En la operación realizada por el Ministerio Público, se efectuaron allanamientos y las siete capturas, así como siete inspecciones y 105 aseguramientos de los cuales 37 son inmuebles, cinco son sociedades mercantiles y son 63 vehículos, que ya están siendo entregados a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

De igual forma, se les confiscó tres armas de fuego, 644 municiones, aproximadamente 85 mil lempiras, 460 dólares y 825 cabezas de ganado. Los sospechosos presuntamente se dedicaban a cultivo y producción de marihuana en Tocoa, en el departamento de Colón, específicamente en las comunidades de Zamora, Chiripa y Concepción.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados