24.1 C
Tegucigalpa

Digitalización: Fedecamaras regalará diseño y creación de 3 mil páginas web a Mipymes

Lo más reciente

-Todo es gratis, los empresarios no deberán pagar absolutamente nada, dice Karla Villalta

Tegucigalpa, 26 de octubre. La asesora en comunicaciones de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecamaras), Karla Villalta, informó que regalarán el diseño y creación de 3,000 páginas web a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme).
 
La pandemia del COVID-19 marcó la pauta para que muchas Mipymes comenzaran a vender sus productos a través del internet.
 
Esta es una tendencia que viene desde antes de la pandemia y en la que la mayoría de las empresas, pequeñas, medianas y grandes de todo el mundo han incursionado con los avances tecnológicos del siglo 21.
 
“Después de la pandemia nos hemos dado cuenta de la digitalización de las empresas, por eso, como Fedecamaras estamos apoyando a todos los microempresarios que quieran acceder a una página web”, expresó Villalta.
 
“El único requisito es querer optar hacia la digitalización de la Mipyme y estar constituidos como Mipyme en el país”, indicó.
 
Explicó que para inscribirse, las Mipyme solo deben ingresar a las redes sociales de Fedecamaras, “ahí encontrarán un correo electrónico al que nos pueden escribir y un número de teléfono para que nos llamen; así podrán acceder al diseño y creación de la página web que estamos ofreciendo”.
 
“Ningún empresario va a ser ninguna inversión, nosotros lo estamos regalando absolutamente todo, independientemente del rubro al que se dediquen”, aseguró.
 
“El plan Fedecamaras es que de aquí al 31 de diciembre, todos estemos rumbo a la digitalización de la Mipyme”, concluyó.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados