21.9 C
Tegucigalpa

Diputada denuncia encuentro clandestino de militares hondureños con ministro venezolano vinculado al narcotráfico

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – La diputada Merary Díaz del Partido Nacional ha levantado críticas este martes respecto al encuentro no divulgado entre altos mandos militares hondureños y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, conocido por sus vínculos con el cártel de Los Soles.

Este encuentro, que salió a la luz solo a través de medios venezolanos, ha generado inquietud sobre la transparencia y las implicaciones de tal reunión para Honduras.

La diputada destacó la falta de comunicación oficial en Honduras sobre la reunión, lo cual plantea interrogantes sobre la naturaleza y los objetivos del diálogo entre el ministro de Defensa hondureño, José Manuel Zelaya, el general Roosevelt Hernández, y Padrino López.

«Nuestro pueblo merece saber con quién se reúnen nuestros líderes militares, especialmente cuando está en juego la reputación internacional de nuestro país», expresó Díaz.

Esta reunión ha resonado negativamente dado que Padrino López y otros altos funcionarios del régimen de Maduro están señalados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos como parte del cártel de Los Soles, acusados de narcotráfico y de mantener un control corrupto sobre Venezuela.

Díaz también criticó la continuidad de prácticas cuestionables dentro de las Fuerzas Armadas de Honduras, sugiriendo que se han reemplazado viejas alianzas por otras igualmente problemáticas.

«Si antes se marcaban rutas del narcotráfico, ahora parecen buscar nuevas estrategias para el trasiego de drogas y manipulación electoral», acusó.

Este incidente ha reavivado debates sobre la influencia del narcotráfico en la política latinoamericana y la necesidad de mayor transparencia en las operaciones militares y diplomáticas de Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados