Tegucigalpa – La diputada del Partido Liberal, Iroshka Elvir, lanzó fuertes señalamientos contra legisladores del oficialista partido Libertad y Refundación (Libre), a quienes acusó de haberse enriquecido durante la actual administración gubernamental aprovechando sus posiciones políticas.
«Dejaron de ser pobres y ahora son la nueva clase rica del país», declaró Elvir en referencia a parlamentarios que anteriormente criticaban a los empresarios generadores de empleo. Según la legisladora liberal, estos mismos diputados «a través de sus puestos se han llenado los bolsillos y han sido los nuevos ricos que tenemos en Honduras».
Las declaraciones de Elvir surgen en el contexto de los recientes escándalos que envuelven al partido Libre por el presunto mal manejo de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), recursos que fueron gestionados directamente por legisladores oficialistas.
La diputada liberal señaló que a través de estos casos «hemos visto claramente como vulneraron la institucionalidad y cómo sustrajeron y malversaron fondos públicos», refiriéndose específicamente a las irregularidades detectadas en Sedesol.
Elvir enfatizó que esta situación no puede quedar como «un escándalo más» y anunció que el Partido Liberal ha decidido interponer un juicio político como «primera acción» ante lo que considera una grave falta a la institucionalidad.
La legisladora hizo un llamado directo a los entes contralores del Estado para que actúen de manera inmediata. Específicamente, instó al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y a la Fiscalía General de la República a proceder no solamente contra Isis Cuéllar, a quien identificó como «autora material» de las irregularidades.
Elvir demandó que la investigación se extienda también contra «los autores intelectuales que eran los que giraban las instrucciones» para que legisladores como Cuéllar y otros sustrajeran fondos públicos que, según sus denuncias, terminaron siendo utilizados en campañas políticas.
El caso continúa desarrollándose mientras las autoridades competentes evalúan las acciones legales correspondientes ante estas graves acusaciones de corrupción en el manejo de recursos estatales.