29.1 C
Tegucigalpa

Diputado de Libre advierte sobre envío de acta de adhesión a la CAF sin aprobación en el Congreso Nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Jorge Cálix, emitió una advertencia con respecto a la junta directiva del Congreso Nacional, señalando que cometerían un error al enviar el acta de adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF) al Poder Ejecutivo sin haber sido aprobada.

Cálix reconoció que enviar el decreto de adhesión de Honduras a la CAF para su sanción por parte del Ejecutivo sería un error que podría tener consecuencias, ya que el acta aún no ha sido aprobada. El congresista de Libre admitió que como gobierno, son incapaces de lograr consensos y que no se gana insultando ni destruyendo, sino construyendo.

Además, Cálix señaló que, debido a la incapacidad del oficialismo en el Legislativo, tampoco podrán obtener los votos necesarios para la elección del Fiscal General y el Fiscal General Adjunto. Expresó su preocupación al afirmar que la oposición está más cerca de lograr los 86 votos necesarios que ellos de alcanzar los 65 votos requeridos.

En la sesión ordinaria del miércoles, una mayoría de 71 votos en contra y 55 a favor impidió la aprobación del acta de la sesión anterior. Ante esto, Cálix destacó que el gobierno ha perdido 11 votos, ya que se aprobó la adhesión de Honduras a la CAF con 66 votos, pero no se ratificó el acta con 55 votos. En este sentido, instó a identificar al culpable, abordar el problema y corregirlo.

Sin embargo, el presidente del Legislativo, Luis Redondo, afirmó que el decreto será enviado al Ejecutivo. Por su parte, el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, declaró que el decreto ya fue aprobado. Aclaró que lo que los partidos de oposición decidieron fue no ratificar el acta, pero el decreto está vigente, ya que 66 diputados votaron a favor en el tercer y último debate, convirtiéndose en ley.

Estas discrepancias y falta de consenso en el Congreso Nacional plantean un desafío para el gobierno en términos de lograr la aprobación de medidas importantes y la elección de funcionarios clave. La situación evidencia la necesidad de una mayor colaboración y diálogo constructivo entre los diferentes actores políticos para alcanzar soluciones efectivas y promover la estabilidad institucional en Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados