30.3 C
Tegucigalpa

Diputado miskito rechaza construcción de cárcel en Mocorón y exige inversión en desarrollo

El diputado suplente Mardel Wood se opone firmemente al proyecto carcelario en Gracias a Dios, argumentando que la región necesita inversión en infraestructura básica y no una prisión que podría aumentar la delincuencia.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado Mardel Wood manifestó su total rechazo al proyecto gubernamental de construir una cárcel en Mocorón, departamento de Gracias a Dios, denunciando que la iniciativa fue planteada sin consultar a las comunidades locales y advirtiendo que podría incrementar los índices de delincuencia en la zona.

«Con la construcción de una cárcel en Mocorón se ampliará la delincuencia. No han consultado al pueblo, es un irrespeto», declaró Wood, quien señaló que la propuesta ignora las necesidades históricas de la región.

El legislador enfatizó que en lugar de una prisión, la Mosquitia requiere inversión en infraestructura básica y servicios esenciales.

Wood destacó el abandono histórico que sufre la región, ejemplificando con el estado de las vías de comunicación: «Las carreteras son canales fluviales.

Nunca han intentado ayudarnos ni siquiera a dragarlos», explicó, añadiendo que las reparaciones necesarias son realizadas por las comunidades y alcaldías ante la ausencia del gobierno central.

El diputado advirtió que el proyecto carcelario podría violar tratados internacionales y disposiciones constitucionales, respaldando su posición con el rechazo unánime de líderes comunitarios y la población local.

La controversia ha atraído también la atención de organizaciones de derechos humanos y ambientalistas, que exigen priorizar el desarrollo sostenible en esta región históricamente marginada.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras confirma brote de COVID-19 en medio de alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1

El panorama mundial del COVID-19 se encuentra nuevamente en una fase de incremento preocupante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva advertencia sobre un incremento significativo en los casos de COVID-19 a nivel global, con una tasa de positividad en las pruebas que ha alcanzado el 11% en 73 países, un nivel que no se observaba desde julio de 2024.

Noticias relacionados